Fonoaudiología

✨Fonoaudióloga
✨Magíster en Neurociencias de la Educación.
✨Diplomada en Primer infancia y Neurodesarrollo.
✨Experiencia en docencia universitaria y relatoría educacional. ✨Atención a la población Infanto-Juvenil; Estimulación Temprana, Trastorno del lenguaje, Trastorno de los Sonidos del Habla y Desorden Miofuncional Orofacial.
✨Certificada en IDTEL, CLAP y TADI.

✨Fonoaudióloga
✨Diplomada en modelos de intervención temprana en Autismo. ✨Experiencia en estimulación temprana, trastorno de Lenguaje, Habla y/o Comunicación, Desorden Míofuncional Orofacial.
✨Experiencia en población CEA, con conocimiento en analista conductual, entre otros.
✨Experiencia Docencia clínica universitaria.
✨Experiencia en Liderazgo y trabajo en equipo.

✨Fonoaudióloga
✨Fonoaudióloga titulada con distinción de la Universidad Autónoma de Chile con experiencia en evaluación e intervencion en el área infanto juvenil en Trastorno del espectro Autista, trastornos del habla, trastornos del lenguaje y comunicación, estimulación temprana, discapacidad intelectual, entre otros.
✨Diplomada en Trastorno Espectro Autista con enfoque de intervención clínica. Hyperpraxis.

✨Fonoaudióloga
✨Fonoaudióloga titulada con distinción de la Universidad Santo Tomás.
✨Diplomada en Modelos de intervención temprana en Autismo, con experiencia en evaluación e intervención de población infanto-juvenil con trastornos del neurodesarrollo y trastornos del desarrollo del lenguaje.
✨Certificada en Diagnostico Clínico del autismo por medio de ADOs2. ✨Instrumento diagnóstico para los trastornos específicos del lenguaje en edad escolar IDTEL y lavado de oídos.

✨Fonoaudiólogo
✨Experiencia en población infanto-juvenil con diagnóstico de Trastorno del Espectro (TEA).
✨Experincia en población infantil con Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL) y Trastornos de los sonidos del habla (TSH).
✨Profesional habilitado para realizar evaluaciones ADOS-2 y ADIR.
✨Profesional capacitado para aplicar estrategias de intervención del: Modelo de intervención temprana para niños con Autismo (ESDM), Entrenamiento de Respuestas Pivotales (PRT), Comunicación por intercambio de imágenes (PECS), entre otros.